Webinars

Webinars

Webinar: "Inteligencia: Desde las mejores prácticas militares a la Dirección de Proyectos"

09-07-2019 8:00 pm -9:30 pm

GoToWebinar

PONENTE: MANU ROBLEDO.

EQUIPO ORGANIZADOR: JESÚS VÁZQUEZ, RAFA PAGÁN, JOSÉ BARATO, NINFA MUÑOZ, EVA VECINO.

Existe un alto impacto de la estrategia militar en la dirección de proyectos. Las metodologías, el lenguaje impregnado de terminologías comunes, el reconocimiento de la autoridad, la disciplina, el liderazgo, la ética…incluso las herramientas tecnológicas se comparten.El paralelismo en la gestión de los riesgos y de la presión, así como la necesidad de alcanzar siempre el objetivo, es vital también para el project management. Conocer todos los vínculos entre la estrategia y la inteligencia militar y la dirección de proyectos es enormemente interesante para la gestión de organizaciones eficientes y de proyectos exitosos. El objetivo de la ponencia es cómo poder aplicar las buenas prácticas de la Inteligencia militar a los procesos de la dirección de proyectos;

FECHA Y HORA9 DE JULIO DE 2019. 20:00 HORA LOCAL ESPAÑOLA.

LINK AL REGISTRO: https://register.gotowebinar.com/register/4969115657837846029


 

Ponencia

Inteligencia: desde las mejores prácticas militares a la Dirección de Proyectos

Ponente

Manu Robledo

Breve descripción de la ponencia

Existe un alto impacto de la estrategia militar en la dirección de proyectos. Las metodologías, el lenguaje impregnado de terminologías comunes, el reconocimiento de la autoridad, la disciplina, el liderazgo, la ética…incluso las herramientas tecnológicas se comparten.

El paralelismo en la gestión de los riesgos y de la presión, así como la necesidad de alcanzar siempre el objetivo, es vital también para el project management.

Conocer todos los vínculos entre ambos mundos es enormemente interesante para la gestión de organizaciones eficientes y de proyectos exitosos.

El objetivo de la ponencia es cómo poder aplicar las buenas prácticas de la Inteligencia militar a los procesos de la dirección de proyectos.

Presentación curricular del ponente

Capitán del Cuerpo de Infantería de Marina. Oficial militar de operaciones y experto en inteligencia, en operaciones internacionales y marítimas.

Docente senior y experto en análisis y obtención de Inteligencia aplicada al entorno corporativo.

Freelance colaborador en empresas multinacionales de todos los sectores.

Amplia experiencia en dirección de equipos, gestión de material especializado y planificación de operaciones. Máster en inteligencia geopolítica y seguridad. Formación en defensa nuclear, bacteriológica y química.

Las unidades en las que ha prestado servicio se definen por un elevado nivel de compromiso, mentalización absoluta de cara a los cometidos genéricos a realizar y focalización a los específicos diarios. Se caracterizan por el mantenimiento de la serenidad, el autocontrol y la eficiente gestión, tanto emocional como física, en todo tipo de situaciones adversas, por prolongadas que sean en el tiempo o demandantes en riesgo o dificultad.

Fecha y hora

09/07/2019

20:00, hora local española

La inscripción está cerrada

Webinar: "La Norma ISO/IEC 29110 para Pequeñas Empresas"

24-06-2019 8:00 pm

La inscripción está cerrada

WEBINAR: "ALTA DIRECCIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL: EL IMPACTO DEL LÍDER EN EL PROCESO DE DIGITALIZACIÓN".

22-05-2019 8:00 pm -9:30 pm

GoToWebinar

PONENTE: FRANCISCO JAVIER DÍAZ BERMÚDEZ.

EQUIPO ORGANIZADOR: JESÚS VÁZQUEZ, RAFA PAGÁN, JOSÉ BARATO, NINFA MUÑOZ, EVA VECINO.

Resulta evidente la correlación entre el líder y los resultados de los procesos de transformación en las organizaciones. En esta ponencia se abordarán los principios básicos que rigen la relación entre el comportamiento de la Alta Dirección de las organizaciones y el proceso de Transformación Digital. Para ello, observaremos los principios básicos de la Alta Dirección, la idea de Transformación Digital, veremos una idea básica del proceso transformador y repasaremos algunas referencias claves relacionadas con la influencia de los líderes y su estilo de liderazgo, los equipos, los recursos y la valoración crítica del resultado del proceso de transformación.

FECHA Y HORA: 22 DE MAYO DE 2019. 20:00 HORA LOCAL.

LINK AL REGISTRO: https://register.gotowebinar.com/register/5639826545501250316


 

Ponencia

Alta Dirección y Transformación Digital: el impacto del líder en el proceso de digitalización

Ponente

Francisco Javier Díaz Bermúdez

Breve descripción de la ponencia

Resulta evidente la correlación entre el líder y los resultados de los procesos de transformación en las organizaciones. En esta ponencia se abordarán los principios básicos que rigen la relación entre el comportamiento de la Alta Dirección de las organizaciones y el proceso de Transformación Digital.

Para ello, observaremos los principios básicos de la Alta Dirección, la idea de Transformación Digital, veremos una idea básica del proceso transformador y repasaremos algunas referencias claves relacionadas con la influencia de los líderes y su estilo de liderazgo, los equipos, los recursos y la valoración crítica del resultado del proceso de transformación.

Presentación curricular del ponente

Francisco Javier Díaz Bermúdez es PMP®, licenciado en Informática por la UPM, DEA del Doctorado en Informática y Modelización Matemática, Master oficial en Marketing, Master oficial en Derecho de las Administraciones Públicas, Master oficial en Alta Dirección, Experto en TIC para Gestión de Recursos Humanos UCM, Experto en Firma y Facturación Electrónica CEPADE, MCPM/ACPM y Master´s Certificate in Project Management por la George Washington University.

Con más de 25 años de experiencia, actualmente dirige un equipo de trabajo de ingeniería y consultoría especializado en contratación pública.

También es profesor universitario del área de ingeniería informática, con publicaciones nacionales e internacionales sobre informática, aeronáutica, tecnologías de información y comunicaciones.

Fecha y hora

22/05/2019.

20:00, hora local española.

La inscripción está cerrada

WEBINAR: "LIDERAR NUESTRA VIDA Y LIDERAR NUESTROS PROYECTOS: EL LÍDER CONSCIENTE".

24-04-2019 8:00 pm -9:30 pm

GoToWebinar

PONENTE: ESTELA QUESADA ZUHEROS.

EQUIPO ORGANIZADOR: JESÚS VÁZQUEZ, RAFA PAGÁN, JOSÉ BARATO, NINFA MUÑOZ, EVA VECINO.

Cada vez se habla más en las organizaciones del líder consciente. En este webinar, la ponente revisará qué caracteriza a ese tipo de líder, en qué se basa este tipo de liderazgo y qué podemos hacer cada uno de nosotros para convertirnos en líderes. Veremos el liderazgo consciente como una habilidad o serie de habilidades, que no se puede enseñar o cursar en un Máster. La transformación personal es clave para el cambio en las organizaciones y para el cambio en nuestras vidas.

FECHA Y HORA: 24 DE ABRIL DE 2019. 20:00 HORA LOCAL.

LINK AL REGISTRO: https://register.gotowebinar.com/register/4411077220821453581


 

Ponencia

Liderar nuestra vida y liderar nuestros proyectos: el líder consciente

Ponente

Estela Quesada Zuheros

Breve descripción de la ponencia

Cada vez se habla más en las organizaciones del líder consciente. Revisaremos qué caracteriza a ese tipo de líder, en qué se basa este tipo de liderazgo y que podemos hacer cada uno de nosotros para convertirnos en líderes.

Veremos el liderazgo consciente como una habilidad o serie de habilidades, que no se puede enseñar o cursar en un Máster, pero que se pueden entrenar y que surgen de una semilla que cada ser humano tiene y que, para que florezca, es necesario un proceso de transformación personal.

La transformación personal es clave para el cambio en las organizaciones y el cambio en nuestras vidas.

Presentación curricular del ponente

Estela Quesada combina su labor de consultoría y proyectos de RRHH en IBM, con la de coach de mindfulness y desarrollo personal en Plenicidad (www.plenicidad.com).

En cuanto a su formación, cabe destacar que es profesora de MBSR (Mindfulness Based Stress Reduction)y está certificada por la Universidad de Massachusetts y Brown en EEUU. Es experta Universitaria en Mindfulness (UCM).

Cuenta con un Programa Superior Universitario en Desarrollo Personal y Liderazgo (URJC) y de Coaching para el Desarrollo Personal y Profesional en el ID.

Fecha y hora

24/04/2018 20:00.

hora local española.

Enlace al registro

https://register.gotowebinar.com/register/4411077220821453581

La inscripción está cerrada

WEBINAR: "DESIGN THINKING: CÓMO MEJORAR UNA COMPETENCIA INFRAUTILIZADA EN LOS PROYECTOS".

13-03-2019 8:00 pm -9:30 pm

GoToWebinar

PONENTE: JOSÉ OCHOA.

EQUIPO ORGANIZADOR: JESÚS VÁZQUEZ, RAFA PAGÁN, JOSÉ BARATO, NINFA MUÑOZ, EVA VECINO.

En este webinar, el ponente se centrará en la aplicación de Design Thinking y cómo se está utilizando este modo de pensamiento en las organizaciones en España. Combinará algunas de las conclusiones principales de un reciente estudio con una presentación de las piezas fundamentales de una buena aplicación del pensamiento de diseño, extrayendo lo mejor de los líderes en la disciplina.

FECHA Y HORA: 13 DE MARZO DE 2019. 20:00, HORA LOCAL.

LINK AL REGISTRO: https://register.gotowebinar.com/register/2868997868827660045 


 

Ponencia

Design Thinking: Cómo mejorar una competencia infrautilizada en los proyectos

Ponente

JOSÉ OCHOA

Breve descripción de la ponencia

Tanto las metodologías predictivas como, sobre todo, las ágiles reciben el encargo de sacar adelante proyectos en entornos inciertos y cambiantes, de soluciones para productos y servicios en mercados que están en vertiginosa transformación y que requieren de permanente innovación.

La combinación de gestión con criterios y procesos racionales con el pensamiento de diseño, supone una respuesta eficaz a esa necesidad.

Sin embargo, sobre Design Thinking se habla mucho más de lo que se practica. Una reciente encuesta realizada en la que han participado 430 profesionales de diversos sectores, nos da algunas pistas sobre cómo se está usando este modo de pensamiento en las organizaciones en España.

Combinaremos algunas de las conclusiones principales de este estudio con una presentación de las piezas fundamentales de una buena aplicación del pensamiento de diseño, extrayendo lo mejor de los líderes en la disciplina.

Presentación curricular del ponente

Doctor en Filología, Documentalista, Master en Gestión de Proyectos y PMP®, es impulsor de equipos y experto facilitador en sesiones de estrategia y aprendizaje. Asesora a organizaciones en su transformación hacia la agilidad necesaria en un mundo complejo e incierto, donde los equipos son la clave del éxito.

Tiene experiencia en desarrollo de equipos, implantación de metodologías y transformación organizacional con empresas de Europa y América Latina. Es autor de libros de divulgación de negocio, metodología, tecnología y cultura.

Tiene un canal en Youtube titulado “Este es mi equipo”. Es un speaker internacional y dirige el programa de radio 101claves para crear e innovar.

Fecha y hora

13/03/2019.

20:00, hora local española.

La inscripción está cerrada