ABSTRACT
El análisis de riesgos en los proyectos, dentro de la globalidad existente, es una herramienta necesaria y fundamental ante el actual mercado competitivo. Sin duda, esta clase de sucesos siempre ha existido y de una manera u otra se han tenido que afrontar.
Dada la complejidad de los proyectos, se ha de realizar una adecuada gestión que garantice un uso eficiente de los recursos. No solo es necesario plasmar una planificación estratégica de los portafolios o programas de las compañías, además se debe analizar cada proyecto de manera específica con independencia de su tipología y singularidad para desarrollar la identificación de los sucesos.
Implantar de manera defectuosa la gestión de riesgos, o no hacerla con las herramientas adecuadas, es una de las principales causas de fracaso de los proyectos.
Por todo esto, hay que llevar adelante una planificación estratégica de la organización como un conjunto de buenas intenciones; además, se deben desarrollar mecanismos que los plasmen en la práctica.
De estas necesidades se estableció una serie de metodologías, normas, buenas prácticas o estándares y sistemas de gestión de riesgos: PMI®, IPMA®, COSO®, ISO®, etc.