Artículos

FACILITACIÓN EFECTIVA DE RIESGOS: MANEJAR A GENTE DIFÍCIL

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM, PMI Fellow

 

Además de ser capaz de ser flexible en su estilo de facilitación al encontrarse con diferentes retos del taller de riesgo y con diferentes técnicas de identificación del mismo, el facilitador de riesgo también necesita manejar a las personas que participan en el taller. Desafortunadamente, es común encontrar al menos algunos participantes en cada taller de riesgo que no están completamente comprometidos con su éxito, o que no están dispuestos a contribuir libremente.

DEFINIR Y UTILIZAR EL APETITO DE RIESGO

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Dr. Ruth Murray-Webster

Cada vez se reconoce más que un entendimiento adecuado del apetito de riesgo es una influencia vital para el desempeño organizativo. Esto es soportado por los reguladores que esperan que las juntas directivas entiendan y expresen su apetito de riesgo, y algunos ejecutivos senior en el conjunto de las organizaciones del sector público y privado ya están tomando el liderazgo en este área.

LA COMUNICACIÓN DEL RIESGO A TRAVÉS DE CONTAR HISTORIAS

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Joachim Adebayo Adenusi FIRM

Albert Einstein es famoso por el dicho “La Lógica te llevará desde A hasta B. La Imaginación te llevará a cualquier parte.” Mucha de nuestra comunicación del riesgo es muy lógica pero no muy imaginativa. La experiencia nos muestra que la gente escucha mejor si el mensaje se presenta de forma atractiva, y contar historias es una forma poderosa de alcanzar esa meta. Una historia contada de forma expresiva llama la atención del que escucha y crea imágenes vivas es sus mentes que ayudan a entender y a la retención y refuerzo del mensaje.

Three Ways to Prepare For Your PMI-ACP® Exam

Cornelius Fitchner, PMP, CSM

Making the PMBOK(R) Guide fun

Congratulations, you have started the Project Management Institute Agile Certified Practitioner (PMI-ACP)® application process and you are preparing to take the PMI-ACP Exam. Wonderful career move! PMI-ACP certification is highly sought after in both challenging and prosperous economic times. It is the recognition of “an individual’s expertise in using agile practices in their projects, while demonstrating their increased professional versatility through agile tools and techniques.” (Project Management Institute) As part of the application process, each candidate is required to submit experience performing activities covered under both general project experience and agile specific project experience, and then pass a three-hour / 120 question PMI-ACP Exam.

Impresiones y consejos de un nuevo Certificado CAPM

Evis Rosales

Vocal de la Junta Directiva del PMI Madrid, Spain Chapter

Durante mi asistencia al LIM 2016 en Barcelona tuve la oportunidad de conocer a Alberto Parras Paz un madrileño residenciado en Lausana que asistió a la reunión como parte del grupo de Francia. Su reciente Certificación CAPM me llevó a proponerle contar su experiencia para beneficio de socios y otros interesados.