Artículos

Si aún no tienes tu certificación PMP® ¡Esto te interesa!


Rafa Pagán, Coordinador-Voluntario en Andalucía del PMI Madrid.

MSc, PMP®, MCTS y Gerente de AME Consultores www.ameconsultores.es

 www.rafapagan.es

Enhorabuena!.Como ya sabes, te estás preparando para conseguir la acreditación más demandada en Dirección de Proyectos, aplicable en todos los sectores de actividad y solicitada por miles de empresas a nivel mundial, reconocida en más de 185 países. Por todo ello y porque ahora es TU PROYECTO, al que aplicar todos tus esfuerzos y mejor metodología, es para mí un placer poder darte algunas claves sobre cómo prepararte para esta aventura.

Resolviendo los Problemas de Comunicación en Proyectos

alt

Conrado Morlan, PMP, PgMP

International Program Manager y Ganador del 2011 PMI Distinguished Contribution Award

www.thesmartpms.com

Al terminar una junta en la que mi equipo y yo revisamos el progreso del proyecto, uno de los miembros con más años en la organización y yo hablamos de los desafíos de la comunicación cara a cara que enfrentamos con los demás miembros del equipo.

La misma envergadura del proceso de riesgos no es adecuada para todos los proyectos

doctor risk

Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM, PMI Fellow

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Diferentes proyectos están expuestos a niveles de riesgo diferentes, así que el proceso de gestión de riesgos de proyectos debe ser escalable para alcanzar los grados de variación del reto que supone el riesgo. Aunque podemos aplicar un proceso de gestión de riesgos común a cualquier proyecto, ese proceso puede implementarse a diferentes niveles, desde unos pocos pasos sencillos informales a un proceso completamente riguroso e integrado.

Implantación de una PMO. ¿Podemos impulsar los factores impulsores?

María Elena Fernández Jaén, PMP

Directora de Proyectos

 

Mucho se ha escrito sobre metodologías, habilidades y buenas prácticas en la dirección de proyectos, y quizás no lo suficiente sobre las Oficinas de proyectos (en adelante, PMO): el valor que puede aportar a una organización, las dificultades que podemos encontrar durante su implantación, y especialmente, sobre la estructura organizativa y tipo de PMO que más interesa.

Poniendo la “Y” en los Proyectos

alt

Por Conrado Morlan, PMP, PgMP

International Program Manager y Ganador del 2011 PMI Distinguished Contribution Award

www.thesmartpms.com

La Generación Y está arribando al lugar de trabajo. Siendo los hijos de Gen Xers, los miembros de la Generación Y no siempre se ajustan al ambiente laboral que se observa en muchas organizaciones, pero esto no debe de ser un obstáculo para aprovechar sus talentos y competencias para incluirlos en el equipo de proyecto.