Artículos

UNA TEORIA SOBRE EL RIESGO UNIFICADA Y DISTINGUIDA

doctor risk Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM, PMI Fellow

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Albert Einstein intentó durante décadas desarrollar una sencilla “Teoría de Todo”, pero falló. Desde entonces los físicos han buscado una Teoría Unificada y Distinguida para unificar las distintas fuerzas fundamentales (debilidad, fortaleza, electromagnetismo y gravedad) y ofrecer un entendimiento más elegante de la organización del universo y de la naturaleza de la materia, de la energía, del espacio y del tiempo. El conductor hacia una Teoría Unificada y Distinguida está arraigada en la convicción de que todo en el Universo está interconectado y es interdependiente, y que debe ser posible por tanto describir esto matemáticamente.

Consejo de Administración y Riesgo:

Garry¿Lo hemos Hecho Bien Hasta Ahora?

© Octubre 2014, Garry Honey

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los reguladores han mostrado un interés creciente en la forma en que los Consejos de Administración manejan y reportan el riesgo, y en 2011 el Consejo de Informes Financieros del Reino Unido identificó tres áreas de mejora:

La Medición Total del Tamaño de los Proyectos Software y sus Beneficios para la Gestión del Proyecto

JulianGomezJulián Gómez


CFPS, CSP
Project Manager en Sopra Group
Miembro del NFSSC de IFPUG
Blogger sobre Project Management, Innovación y más en http://www.laboratorioti.com 

Mucho se ha hablado de los componentes del software y de la implicación que tienen en un buen dimensionamiento del tamaño del mismo.

Aportaciones del PMBOK® a la gestión del cronograma y riesgos en los PCAP de la LCSP

JuanAntonioHurtadoJuan Antonio Hurtado González, PMP, ICCP

Miembro PMI – Voluntario Madrid Spain Chapter

El presente artículo surge como consecuencia del trabajo desarrollado conjuntamente con Manuel de Acuña Rivero, Pedro Busto González y José María Núñez Araque, también Ingenieros de Caminos y PMP®, con el que se pretenden identificar propuestas de inclusión de procesos propios de la Gestión de Proyectos en los Pliegos de Cláusulas Administrativas Particulares de la Ley de Contratos del Sector Público. En concreto, en este caso, relativas a la gestión del cronograma y riesgos.

Un uso racional de internet en equipos de trabajo

 Francisco Tejera (PMP)

CEO en InnoQualitas, SL

Internet ofrece grandes posibilidades para el intercambio de información beneficiando el desarrollo y comunicación en nuestros negocios y equipos de trabajo. Sin embargo, también puede exponer la información a diversos riesgos siendo necesario actuar con precaución fomentando el uso óptimo y eficiente en portátiles, ordenadores de sobremesa, teléfonos inteligentes y tabletas.