Artículos

Remordimiento laboral. ¿Estás lamentando un cambio en tu carrera?

fotojesus

Luis Reyes Plasencia, PMP

blog.luis-reyes-plasencia.info

es.linkedin.com/in/lreyesp

 Atrapados por la emoción de un nuevo rol, algunos profesionales de proyectos saltan a una nueva oferta de trabajo sólo para arrepentirse de su decisión en los próximos meses.

 Ellos no están solos: según una encuesta de una consultora de gestión de talento realizada en 2012 en 28 países, solamente 1.000 de los 2.000 nuevos empleados estuvieron seguros de su decisión de aceptar un trabajo. Si todo esto te suena familiar, no presiones el botón de salida aún.

The 7 Questions Every PMP Student SHOULD Ask Their Coach

doctor risk

By Cornelius Fichtner, PMP, CSM - Simplifying PMP Exam Preparation.

In our previous article we discussed the 7 questions that most of our PMP Exam coaching students ask us as they start out their journey. However, over the years we have identified a second set of 7 questions - the questions students SHOULD be asking us but they don’t. Here they are:

1. What’s the most important brain dump or diagram to learn?

This is an easy question! It’s Table 3-1 in the PMBOK® Guide. This covers the Project Management Process Group and Knowledge Area Mapping. It’s a complicated matrix and a very important visual representation of Project Management Body of Knowledge and Project Management framework. It is very much a guiding tool for approaching the PMP exam and one of the most important brain dumps that you could have in the testing center to help you.

Influenciar Decisiones De Proyecto Arriesgadas

bucero Alfonso Bucero MSc, PMP, PMI-RMP, PMI Fellow

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

 Muchas decisiones en los proyectos las toman otras personas que te afectan a ti y a tu carrera como profesional de la dirección de proyectos, y a menudo estas decisiones son sobre el riesgo. Las decisiones sobre presupuestos, asignaciones, distribución del equipo o prioridades pueden cambiar de forma significativa el perfil del riesgo del proyecto. Pero solo porque estas decisiones vitales son tomadas por otros, eso no significa que no puedes influenciar en el resultado. Los profesionales de la dirección de Proyectos tienen que saber cómo influenciar las decisiones de una manera que minimice el riesgo de sus proyectos y de ellos mismos. Tenemos que identificar, analizar, y mitigar estos riesgos para conseguir resultados óptimos en los proyectos. ¿Cómo podemos utilizar nuestras habilidades de influencia para manejar los riesgos que surgen de las decisiones de otros?

¿Cómo afecta Project Management 2.0 a la Comunicación en los Proyectos?

 Charo Fresneda
 HCMBOK Project Organizacing, communication and change management.
 Carlos J. Pampliega, PMP
Arquitecto y Director de Proyectos PMI Castilla y León Branch of Madrid Spain Chapter.

Aun sabiendo la importancia que tiene gestionar adecuadamente la comunicación en un proyecto, todavía hoy es una de las principales causas del fracaso según el informe Pulse of Profession 2015 emitido por PMI.

En este artículo, estudiamos la influencia que está teniendo el Project Management 2.0 sobre las Comunicaciones en los Proyectos, no sólo entre los miembros de un equipo, sino también con el resto de la organización, los clientes, los interesados, etc. Las nuevas herraminentas están fomentando una nueva forma de relacionarse y de comunicarse en los proyectos, y en las organizaciones.

Aplicación de la metodología Lean Six Sigma en la mejora continua de procesos: Un estudio de caso.

foto

Sofía Presa PMP, Lean Six Sigma

https://es.linkedin.com/in/sofiapresa

Introducción Lean Six Sigma (LSS) es una metodología que en la actualidad tiene un impacto importante en la mejora de procesos para hacer frente a los problemas que enfrentan las empresas y organizaciones [1]. Por tal motivo, la aplicación de esta metodología ha incluido tanto compañías multinacionales, como pequeñas y medianas empresas [1], con el objetivo de optimizar sus recursos, agregar valor y reducir los tiempos y costos de las actividades propias de cada organización y compañía para incrementar la satisfacción del cliente [1,2].

Leer el articulo completo Lean Six Sigma