Artículos

Tres elementos esenciales del riesgo

doctor risk 

Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM, PMI Fellow

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Todos los estándares de gestión de riesgos acuerdan que el objetivo de la gestión de riesgos es mejorar las oportunidades de éxito de un esfuerzo relevante. Sin embargo cada uno de ellos proporciona una definición diferente del riesgo: ISO31000:2009 lo llama "efecto de la incertidumbre en los objetivos", la Guía del PMBOK® dice "es un evento incierto o condición que, si ocurre, tiene un efecto positivo o negativo en los objetivos del proyecto", y la definición preferida del Doctor Riesgo es "la incertidumbre que importa".

CONTRATOS ARRIESGADOS

doctor risk 

Dr. David Hillson, FIRM, HonFAPM, PMI Fellow

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Muchas personas ven un contrato como una armadura. Está ahí para protegerte contra la incertidumbre, y cuánto más gruesa sea mejor estás protegido. Pero fiarse de un contrato sólido para protegerse puede generar problemas inesperados. La mayoría de estos problemas surgen de la estructura del contrato, como podemos ver comparándolo con la armadura:

TALENTO EN LOS PROYECTOS

Rafa Pagán, MSc, PMP®, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM, Comptia CTT+

Consultor Senior, Docente y Director de proyectos

 www.rafapagan.es

 Revisando la última entrega de PMI sobre la Gestión del Talento en la Dirección de Proyectos (último informe de tres que elaboró en Noviembre de 2014), os hago llegar varias ideas que pueden ayudarnos a mejorar nuestra profesión y nuestros planes de carrera.

La Gestión del Talento se puede definir como los procesos mediante los cuales el talento necesario o estratégico para la empresa es localizado, desarrollado y retenido por la Organización. En definitiva, buscar a los mejores para que se integren en los proyectos de la empresa.

Decálogo para hundir proyectos (8ª parte)

JoseM Glez

Jose María González López

Project manager y Fundador de Habilis Software http://www.habilissoftware.com/ 

Continúa la serie de artículos que forman el decálogo para hundir proyectos no sin antes referenciar la 7ª parte del mismo:  Ir a 7ª Parte

Torpedo 9. El control del proyecto

“Un proyecto se atrasa un año de día en día”
Anónimo 

Oficinas de Proyectos, Aportar valor o morir

Rafa Pagán, MSc, PMP®, PMI-ACP, MCT, MCTS, MCITP, CSM, Comptia CTT+

Consultor Senior, Docente y Director de proyectos

 www.rafapagan.es

 Leyendo hace unos meses el artículo de PMI,s Pulse of the Profession: El impacto de la PMO en la implementación de estrategias me surgieron una serie de reflexiones que quiero compartir hoy, momento en el que tanto se comenta acerca de las bondades, características, ventajas y circunstancias de las Oficinas de Proyectos (PMO).